Mostrando entradas con la etiqueta Álex. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Álex. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de septiembre de 2012

EN EL RECUERDO: THE REBELS Y SAYONARA BABIES




Concierto celebrado el pasado Sábado 21 de Enero de 2012 en El Sol (Madrid). Público: casi lleno.

THE REBELS: diez meses después de su última visita a El Sol, la banda de rock afincada en Madrid, volvió a actuar en esta sala, poniendo fin a la pantagruélica gira de presentación del que es su primer y único disco publicado hasta la fecha: “Worldmakers”. Entre otras cosas, este concierto sirvió para conocer al nuevo bajista del grupo: José Mora, que ha sustituido a Alfredo Pérez con una solvencia aplastante, compenetrándose a las mil maravillas con unos Álex Gallardo (guitarra y voz) y Juan Sebastián (batería) que cada vez ofrecen unos directos más compactos y dinámicos. Y también para comprobar que como ya comenté hace tiempo (http://chulonizate.blogspot.com.es/2011/03/desconciertos-rebels-y-against-odds.html) The Rebels han acabado convirtiéndose en una de las bandas de rock patrias más destacadas en la actualidad: han teloneado a Bon Jovi con éxito en su última gira española y han conseguido que su tema “Ding dong ding dang!” sea elegido para anunciar el actual mundial de Moto GP; lo que a su vez ha supuesto que  les siga un público cada vez más numeroso y entregado. 
Escuchando su disco, el sonido del trío me recordó sobremanera al punk/rock de la costa californiana (Smash Mouth, Bad Religion, The Offspring…), pero en sus directos, donde los temas son interpretados de forma mucho más cruda, salvaje y arrolladora; las semejanzas con el sonido Seattle de los 90´s de bandas como Alice in Chains, Nirvana, Pearl Jam y Soundgarden son más que evidentes. Lo cojonudo además, es que con el paso del tiempo, temas ya de por sí notables en su origen como “Worldmakers”, “Der Wolf”, “The Troll, “The Doll”, “Gold!”, “I´m so sorry” o “I´m happy”, suenan cada vez más sólidos y rotundos. Y la sensación que nos dejan con cada nueva actuación es que todavía van a ir a más… a mucho más.

SAYONARA BABIES: novel grupo de chicas madrileño formado por Eli (bajo), Rouxie (batería), Jane (guitarra y voz) y Sanny (guitarra), que pese a su falta de rodaje y los nervios propios de los inicios, demostraron una actitud, autenticidad y ganas arrolladoras. Todavía no han publicado ningún trabajo discográfico hasta la fecha, pero con conciertos como el que dieron esta velada, están consiguiendo ganarse el favor del público (que cayó rendido a sus pies) y el de la crítica. Su punk rock de corte ramoniano ha sido ya mil veces oído, pero sus encorajinados directos y su derroche de energía sobre las tablas, las convierten en un grupo altamente disfrutable.

LO MEJOR: The Rebels suenan cada vez más compactos y conjuntados, notándose sobre todo un notable salto de calidad en las interpretaciones de Álex, cuya voz es ahora mucho más desgarrada, profunda y personal que hace un par de años.

LO PEOR: el inicio del concierto de unas dubitativas y tensas Sayonara Babies (los nervios no perdonan) que sonaron desafinadas, desacompasadas y enmarañadas en los primeros temas; lo que acabaron solventando poco a poco hasta acabar desmelenándose, mandando los nervios a tomar por el culo y dando lo mejor de sí mismas.

MOMENTO ÁLGIDO: sin lugar a dudas los bises de The Rebels en los que entre otras cosas, Juan se atrevió con la guitarra, se cascaron una sensacional versión de The Police y nos regalaron una brutal interpretación de “Worldmakers”.

PALABRA DE CHULÓN: The Rebels tocarán en el próximo festival En Vivo 2012, que se celebrará los próximos 27, 28 y 29 de Septiembre en Rivas; un motivo más para recomendarte que acudas, amén de las actuaciones de Extremoduro, El Drogas, Rosendo, Def con Dos, Bad Religion o Soulfly entre otros.

PUNTUACIÓN: THE REBELS-8´5  / SAYONARA BABIES- 6




miércoles, 21 de marzo de 2012

DESCONCIERTOS (YOU DON´T KNOW ME Y LAM RIM)




Concierto celebrado el pasado Viernes 25 de Noviembre de 2011 en El Sol (Madrid). Público: casi ½ entrada.

LAM RIM: trío madrileño con dos discos publicados ya a sus espaldas: “Eleven pieces of something” (2008) y “Lost in sane” (2011). Su pop adulto, elegante, profundo, plagado de exquisitos matices, muy academicista y con un sonido de clara raíz británica (letras también en inglés) es una joyita que todavía muchos no conocen. Su vocalista Joâo Mirat posee una voz cálida y atrayente, pero también intensa, en la onda de Robbie Williams. Sus canciones recuerdan de hecho al estilo compositivo del propio Robbie y de otros grandes nombres del pop británico como Coldplay o Keane.

YOU DON´T KNOW ME: los también madrileños, ganaron en 2009 el concurso “Puro Cuatro” en la categoría de rock, de la cadena televisiva Cuatro y han dado más de cincuenta conciertos en dos años (llenando muchas míticas salas madrileñas como la sala Live, el Nasti, el Gruta 77 o el Independance). Algunos de sus temas han sido utilizados como sintonías de programas televisivos e incluso en campañas publicitarias como la del Real Madrid de Baloncesto (“Obsession”). Y lo cierto es que si exceptuamos el exceso de poses gilipollescas, sobre todo de Álex -su cantante- (típicas de los subproductos televisivos que a ellos les han rozado tan de cerca), su estética a lo Cristiano Ronaldo y las chabacanas parrafadas del propio Álex entre canción y canción (que son para subir al escenario y darle un bofetón en todos los morros) hay que reconocer que su sonido es contundente, fresco y muy internacional, en la onda del mejor rock indie británico y nórdico, viniéndosenos a la mente influencias claras de bandas como The Strokes, The Hives o Artic Monkeys. Destacan dentro de su repertorio: “You can only win”, el ya citado “Obsession” y sobre todo “Hit back harder”. Los toques de after-punk/rock oscuro que salpican sus canciones dan un mayor empaque al conjunto y recuerdan al que para mí es uno de los mejores grupos españoles del último lustro (pese a que han pasado más que desapercibidos): los barceloneses Vyvian, quienes grabaron una joya en 2007 -“Life in hysteria”-  que desde aquí recomiendo encarecidamente; y también aunque con matices, a los grandísimos Joy Division.

LO MEJOR: la actuación de Lam Rim en líneas generales y pese a sus muchos defectos en escena (que ojalá llegue a pulir en el futuro) destaco a Álex de You don´t know me, por su excelente voz: muy masculina, limpia, potente e imponente.

LO PEOR: pese a que luego remontaron el vuelo, el inicio de Lam Rim fue horrible. Y es que no se me ocurre peor manera para abrir un concierto que su interpretación de “Broken bones”. El primer tema de una actuación, ese que debe intentar captar la atención del público desde el principio, fue en este caso, tan soso, tan insulso y tan falto de fuerza que se quedó en un susurro apenas perceptible. Lo peor de You don´t know me es que las melodías de sus canciones son demasiado similares entre sí.

MOMENTO ÁLGIDO: después de una más que notable versión del “Crazy” de Garnls Barkley, Lam Rim cerraron su actuación de forma apoteósica con el oscuro “The Juggler”, en el que mezclaron de forma formidable electrónica y Daft Punk, regalándonos un final que fue la hostia en verso.

PALABRA DE CHULÓN: Lam Rim porque realizan un pop adulto, serio y consistente, alejado de los parámetros tan deprimentes del indie patrio y You don´t know me porque en cuanto se dejen de tontunas propias de principiantes y se centren en tocar y punto, demostrarán que tienen un enorme potencial cimentado en un sonido enérgico, fresco y con mucho ritmo; sin duda tendrán mucho que decir en este 2012 que apenas acaba de comenzar.

PUNTUACIÓN: LAM RIM- 7 / YOU DON´T KNOW ME- 5