Mostrando entradas con la etiqueta La serpiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La serpiente. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de septiembre de 2012

EN EL RECUERDO: OLIVIA DE HAPPYLAND




Concierto celebrado el pasado Viernes 27 de Enero de 2012 en El Sol (Madrid). Público: 30 personas aproximadamente.

OLIVIA DE HAPPYLAND: cuando Olivia visitó por última vez El Sol, allá por enero de 2011, yo escribí en este mismo blog las siguientes líneas dirigidas a la propia cantante y compositora: “si consiguieses plasmar tu desazón en tus nuevas canciones, dejando de lado los artificios y el `buenrollismo´ fingido, humanizando tu estilo con ese halo cuasi místico que desprendes, seguro que muchos acabarían rendidos a tus pies. Yo, el primero”. Pues bien, pese a que tras este concierto no acabé ni de lejos rendido a dichos pies, tengo que reconocer que muchas cosas han cambiado a mejor en el estilo, el sonido, las composiciones y la propia actitud de la cantante en escena. Del pop naif, apático, falto de ritmo y previsible de su anterior disco “Casi feliz” apenas queda ningún rastro en su nuevo trabajo “Antibiografía” que precisamente presentó al público de la capital en esta actuación. Ahora, ese pop pueril de antaño ha dejado paso a una especie de powerpop con toques de rock fronterizo y de americana, mucho más maduro y apetecible; a lo que ha contribuido su nueva banda de acompañamiento -en el disco han participado Willy Vijande (ex bajista de Los Ilegales), Luis Martín (Los Ronaldos), Antonio Pérez (Cooper), Guillermo Berlanga (La Frontera) y Quique Blanco (Groovin´ Flamingos)- que suena mucho más compacta, dura, efectiva y virtuosa que la anterior (sobre todo hay que destacar la pegada de Willy y la clase de Berlanga y Quique). Las letras también han mejorado, poseyendo ahora una mayor carga irónica, una sugestiva acidez y unos toques más dramáticos y oscuros. Al igual que la actitud de Olivia en el escenario, mostrándose ahora más expresiva, gesticulante y dramática. Lástima que su voz siga sin engatusarme ni emocionarme por faltarle personalidad y empaque y que siga considerando que anda escasa de garra y nervio.

LO MEJOR: la nueva banda de Olivia y las letras de sus canciones.

LO PEOR: la falta de registros y matices de su voz.

MOMENTO ÁLGIDO: la interpretación de “Antibiografía”, “Casi Muero”, “La serpiente” y “Cánsate conmigo”.

PALABRA DE CHULÓN: Olivia progresa adecuadamente pero todavía necesita mejorar… Lo mejor es que cada vez se la ve más segura de sí misma y confiada en su talento (que lo tiene).

PUNTUACIÓN: 4´5