Mostrando entradas con la etiqueta Groovin´ Flamingos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Groovin´ Flamingos. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de septiembre de 2012

EN EL RECUERDO: OLIVIA DE HAPPYLAND




Concierto celebrado el pasado Viernes 27 de Enero de 2012 en El Sol (Madrid). Público: 30 personas aproximadamente.

OLIVIA DE HAPPYLAND: cuando Olivia visitó por última vez El Sol, allá por enero de 2011, yo escribí en este mismo blog las siguientes líneas dirigidas a la propia cantante y compositora: “si consiguieses plasmar tu desazón en tus nuevas canciones, dejando de lado los artificios y el `buenrollismo´ fingido, humanizando tu estilo con ese halo cuasi místico que desprendes, seguro que muchos acabarían rendidos a tus pies. Yo, el primero”. Pues bien, pese a que tras este concierto no acabé ni de lejos rendido a dichos pies, tengo que reconocer que muchas cosas han cambiado a mejor en el estilo, el sonido, las composiciones y la propia actitud de la cantante en escena. Del pop naif, apático, falto de ritmo y previsible de su anterior disco “Casi feliz” apenas queda ningún rastro en su nuevo trabajo “Antibiografía” que precisamente presentó al público de la capital en esta actuación. Ahora, ese pop pueril de antaño ha dejado paso a una especie de powerpop con toques de rock fronterizo y de americana, mucho más maduro y apetecible; a lo que ha contribuido su nueva banda de acompañamiento -en el disco han participado Willy Vijande (ex bajista de Los Ilegales), Luis Martín (Los Ronaldos), Antonio Pérez (Cooper), Guillermo Berlanga (La Frontera) y Quique Blanco (Groovin´ Flamingos)- que suena mucho más compacta, dura, efectiva y virtuosa que la anterior (sobre todo hay que destacar la pegada de Willy y la clase de Berlanga y Quique). Las letras también han mejorado, poseyendo ahora una mayor carga irónica, una sugestiva acidez y unos toques más dramáticos y oscuros. Al igual que la actitud de Olivia en el escenario, mostrándose ahora más expresiva, gesticulante y dramática. Lástima que su voz siga sin engatusarme ni emocionarme por faltarle personalidad y empaque y que siga considerando que anda escasa de garra y nervio.

LO MEJOR: la nueva banda de Olivia y las letras de sus canciones.

LO PEOR: la falta de registros y matices de su voz.

MOMENTO ÁLGIDO: la interpretación de “Antibiografía”, “Casi Muero”, “La serpiente” y “Cánsate conmigo”.

PALABRA DE CHULÓN: Olivia progresa adecuadamente pero todavía necesita mejorar… Lo mejor es que cada vez se la ve más segura de sí misma y confiada en su talento (que lo tiene).

PUNTUACIÓN: 4´5

sábado, 21 de abril de 2012

DESCONCIERTOS (GROOVIN´ FLAMINGOS)



Concierto celebrado el pasado Jueves 5 de Enero de 2012 en El Sol (Madrid). Público: ¾ de entrada.

GROOVIN´ FLAMINGOS: son un grupo de rockeros que llevan pateados más escenarios que culos a lo largo de su carrera, Harry el Sucio; ahora metidos de lleno en el mundo del soul y el funky. La banda está formada por Juan Carlos Gómez "Gófer" quien en este proyecto se hace llamar Mr. Big Gófer (apelativo que le viene al dedo, porque está inmenso como frontman del grupo), guitarra y voz (Los Imposibles, Respect, Elka Sommers); Kike Blanco al órgano Hammond (Rey Luy, 69 Revoluciones, Malbicho, Station Road, Las Cerdas); Yoyo Bey en la batería (Fade Out, Insert Coin, Malbicho) y Miki Hernández en el bajo (Mucho Mojo, Station Road, Impostores). Para este concierto, este cuarteto estuvo además acompañado por The Waterbottles Vocal Trio & The Groovin’ Horns (que estuvieron soberbios en los coros) y por una imponente sección de vientos, junto a los que presentaron los temas que formarán parte del que va a ser su inminente álbum de debut. A la mayoría de los miembros de Groovin´ flamingos los he visto actuando con sus otras bandas, siempre correctos y muy profesionales, pero es que ahora han dado un salto de calidad increíble. Es como si durante toda su carrera se hubiesen estado guardando este as en la manga. El as del soul, del funky, del groove, del R&B, del surf, del bugaloo y del beat, que les encumbra como la jugada perfecta sobre un escenario.

LO MEJOR: la clase de Kike a los teclados, los brutales coros de The Waterbottles Vocal Trio y por encima de todo, el buen hacer de Gófer, que es un frontman de la hostia.

LO PEOR: por poner un pequeño pero, que a diferencia de su anterior visita a El Sol, estuvieron un pelín más fríos, sobre todo en los compases iniciales del concierto.

MOMENTO ÁLGIDO: la recta final de su actuación en la que se desmelenaron y acabaron sacando esa vena más “punk” (rabiosa) que sin duda es su punto fuerte.

PALABRA DE CHULÓN: pese a su corta andadura, ya se nota una evolución en el sonido de Groovin´ Flamingos. En sus primeros conciertos eran más enérgicos y contundentes (la vena rockera que corre por las venas de la mayoría de sus integrantes seguía imponiéndose con fuerza) y ahora en cambio suenan mucho más frescos y divertidos, lo que hace que sus canciones sean todavía mucho más “bailables” de lo que ya lo eran en sus orígenes.

PUNTUACIÓN: 7´5


martes, 12 de abril de 2011

DESCONCIERTOS (WONDERTRONIX)


Concierto celebrado el pasado sábado 9 de Abril de 2011 en El Sol (Madrid). Público: 150 personas aproximadamente.

El broche final del festival Madrid es negro, que se lleva desarrollando durante los dos últimos meses en diferentes salas de la capital, llegó con la presentación a nivel mundial (qué bien queda esto) en directo, del último proyecto de Carlo Coupé, figura indispensable de la música de raíz negra en nuestro país, desde un amplio abanico de facetas: como compositor, organista, productor y arreglista. El máximo responsable del sello Funkorama Records y miembro fundador de esa apisonadora que es The Sweet Vandals (y que todavía lo sigue siendo, ya con Carlo desvinculado del grupo), entre otras muchas bandas que beben directamente del funk y el soul principalmente; es ahora el alma máter de estos Wondertronix, que no obstante tienen en la figura de su cantante, Astrid Jones, su pilar más sólido y destacado. La vocalista hispano-guineana se erigió como la gran triunfadora de la noche, derrochando clase a raudales sobre las tablas y haciendo un meritorio ejercicio de virtuosismo vocal plagado de matices y moviéndose como pez en el agua por todo tipo de registros. En cuanto a las melodías compuestas por Carlo, en esta ocasión y a diferencia de proyectos anteriores, se ha decantado más por sonidos de mucha menos fuerza bruta, cambiando la energía arrolladora del soul y el funky más visceral, por composiciones más delicadas y tranquilas, con predominio del lounge, el easy listening e incluso el jazz más sosegado. Y esto, en el fondo ha restado chispa a sus canciones, que por momentos sobrecogieron, pero también en buena parte del concierto pecaron de cierta monotonía y fueron bastante anodinas, por poseer ritmos demasiado planos y parecidos entre sí. En definitiva, se ha perdido esa garra que por ejemplo siempre ha caracterizado a The Sweet Vandals, y se ha transmutado en una especie de música casi chill out, o como me comentó mi buen amigo Rodrigo; “música pa´ follar”, bastante descafeinada, que para escuchar en casa acurrucado junto a tu pareja funciona, pero que para ser disfrutada en directo, pierde muchos enteros. Es curioso que precisamente uno de los momentos más intensos de la velada se viviese cuando Kike Blanco (actual teclista de Groovin´Flamingos), fue invitado a subir al escenario para ponerse al mando de los teclados, dotando de una mayor fuerza al conjunto con su soberbia ejecución. También es cierto, que yo de Carlo siempre espero la excelencia y quizás por haberme generado unas muy altas expectativas, he sido más duro en esta crítica de lo que debería, porque en el fondo, en muchos momentos de la noche, no pude por menos que pensar que el derroche de clase desplegado sobre las tablas del Sol, fue más que meritorio. Pero también es cierto que a un tipo como él, siempre debe exigírsele el máximo de sus posibilidades, porque todos sabemos de lo que es capaz de hacer. Sensación agridulce por tanto, más dulce (como Astrid) que agria, eso sí.
CLICKAD MALDITOS, CLICKAD (TAMPOCO ESTARÍA DE MÁS QUE LO HICIESEIS EN LA PUBLICIDAD DE ESTE BLOG, QUE LA COSA ESTÁ MUY MALA)- enlace al videoclip del tema "Make you happy" de Wondertronix: http://www.youtube.com/watch?v=XDHA86sSrCo