Mostrando entradas con la etiqueta Josele Santiago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Josele Santiago. Mostrar todas las entradas
sábado, 14 de abril de 2012
DESCONCIERTOS (LAS MADRES Y RETALES)
Concierto celebrado el pasado Miércoles 28 de Diciembre de 2011 en El Sol (Madrid). Público: 90 personas aproximadamente.
LAS MADRES: banda madrileña de rock en castellano que presentó el que es su primer y único disco publicado hasta la fecha: “Vergüenza me da…”. Pese a poseer un único largo en su haber, el grupo está formado por tipos más que curtidos que llevan ya muchas horas sobre el escenario en sus espaldas.
RETALES: jovencísimo quinteto madrileño que todavía deambula por el fascinante mundo de las maquetas, pese a que ya están trabajando en la publicación de su primer L.P., que como ellos mismos prometen, verá la luz antes del verano de 2012. Se mueven por géneros de sobra conocidos y explotados hasta la saciedad: el del rock urbano y el rock duro con retazos de punk, similar al de bandas como Extremoduro, Barricada, S.A. o Marea, cuyas influencias son más que perceptibles en la propuesta de estos Retales. No obstante y pese a que como digo, no inventan nada nuevo, poseen un buen puñado de temas enérgicos, con ritmo trepidante, muy bien ejecutados y pegadizos. Y además poseen ese entusiasmo que sólo da la juventud sobre el escenario, que acabó por llevarnos a muchos de los asistentes al huerto.
LO MEJOR: el descubrimiento de Retales, que pese a que creo que no se van a comer un colín debido a que su propuesta cada vez interesa a un público más minoritario, a mí me emocionaron con su despliegue de energía sobre las tablas y sobre todo con sus caras sudorosas y sonrientes tras acabar su actuación y recibir el aplauso unánime de un público que disfrutó de lo lindo con su música.
LO PEOR: el nombrecito y el look del cantante de Las Madres. No contento con llamarse Amon-Ra apareció tocado con un bombín, con una lágrima negra bajo uno de sus ojos, con traje con chaleco y con una corbata con tachuelas. Vamos que parecía una especie de Sabina “trasnochao” que antes de subirse a cantar se hubiese puesto encima todo lo que le compró a un hindú por la calle en su última borrachera.
MOMENTO ÁLGIDO: sin duda las canciones de Las Madres en las que participó como segunda vocalista junto a Amon-Ra, Isabel, quien con su cálida y luminosa voz elevó con creces el resultado final. Destacaron: “Pájaros muertos”, “Anoche tuve un sueño” y “Estados mentales” (tema nuevo que no está incluido en el disco). Otra canción que no está incluida en el disco pero que Las Madres llevan tocando bastante tiempo, siendo de lo más enérgico y mejorcito de su repertorio es “Te jodes”, con un toque muy punk que la hizo francamente disfrutable.
PALABRA DE CHULÓN: Retales me gustaron y me divirtieron a lo largo de su actuación y Las Madres me entretuvieron, que no es poco. Pero hay que reconocer que sus propuestas son muy poco originales y en el fondo suenan a otras bandas que les dan mil vueltas. Así, Retales, como ya he dicho anteriormente, recordaron a bandas como Barricada o Marea y la voz de Israel Almendro a la de Kutxi, pero claro está, sin llegar a su altura. Y Las Madres por momentos también recordaron a bandas clásicas estatales de rock urbano y a otros grupos míticos de rock en castellano como Los Enemigos. De hecho, Amon-Ra por momentos se asemejó al gran Josele, pero también claro está, sin llegar a conseguirlo, porque en el fondo mientras que unos fueron y siguen siendo bastiones de la música de este país, estos otros no dejan de ser dos bandas del montón que no defraudan ni desagradan, pero poco más. Lo que no es óbice para que alabe sus méritos, que de hecho los tienen.
PUNTUACIÓN: LAS MADRES- 5´5 / RETALES- 7
jueves, 20 de octubre de 2011
DESCONCIERTOS (GELO NUTOPIA)
Concierto celebrado ayer en El Sol (Madrid). Público: más de ½ entrada.
El vocalista de quien toma nombre este grupo madrileño, inició este concierto en solitario, únicamente acompañado de su guitarra acústica y como no, de una voz que ya restalló intensa y poderosa. Este prólogo o preludio ya dejó bien claro que es precisamente Gelo el alma del grupo, y su voz, el punto fuerte del mismo. A continuación saltaron a escena el resto de miembros que dan forma a estos “Nutopia” en la actualidad, y ya en formato banda comenzaron a ejecutar los temas que componen el que es su primer E.P. publicado: “Reflexiones”, más toda una serie de temas que no han tenido cabida de momento en esta grabación y algunos que ya formaron parte de las maquetas: “Nutópolis” y “Rompecabezas”.
El grupo practica un estilo en clara consonancia con el pop/rock en castellano de bandas como Los Piratas o Los Enemigos de la época en que grabaron el visceral y musculoso pero a la vez poético “Gas” allá por 1996. Gelo Nutopia gana enteros en los temas más acelerados y rockeros y se vuelve un tanto monótono en las canciones más pausadas, donde se muestran más predecibles, con menos recursos y más alienados, siendo las melodías demasiado parecidas entre sí. La gran voz de Gelo, eso sí, suena rotunda en todas las composiciones, erigiéndose con fuerza sobre la parte instrumental y dando un mayor empaque al conjunto final. Una voz nítida, pulcra, potente y algo desgarrada, que parece el resultado de aunar a su vez las voces de Iván Ferreiro y el gran Josele Santiago; siendo su intensidad una de sus mayores virtudes.
El resultado final fue por tanto positivo, porque aunque es cierto que la propuesta musical del combo afincado en la capital no es la hostia, no es menos cierto que no funciona nada mal. A eso hay que añadir que destilan muy buenas vibraciones sobre el escenario, mostrándose simpáticos, cercanos y entrañables.
Etiquetas:
Chulón,
Chulonízate,
David,
El Sol,
Gelo Nutopia,
Iván Ferreiro,
Josele Santiago,
Los Enemigos,
Los Piratas,
Pop,
Reflexiones,
Rock
miércoles, 25 de mayo de 2011
DESCONCIERTOS (FERNANDO ALFARO)
Concierto celebrado el pasado Sábado 14 de Mayo de 2011 en El Sol (Madrid). Público: ½ entrada.
Que Fernando Alfaro es uno de los nombres más importantes de la música independiente española de los últimos veinticinco años, es algo más que evidente. Que lideró una de las bandas más relevantes del indie rock patrio -los Surfin´ Bichos- desde finales de los 80´s hasta mediados de los 90´s, a la altura y en consonancia con el sonido de los fantásticos “Los Enemigos” de Josele Santiago, siendo un referente para toda una generación de músicos indies patrios posteriores y un precursor en cuanto a incorporar sonidos que evocaban a otras grandes bandas extranjeras como The Pixies o Sonic Youth, también. Pero no es menos evidente, que su posterior andadura al frente del grupo Chucho y su más reciente etapa en solitario, están a años luz tanto a nivel compositivo, cualitativo como musical en general, de aquellos primeros años. Las melodías se han vuelto cada vez menos originales y más predecibles, su voz se ha ido apaciguando y ha perdido la fuerza de los inicios, las letras de sus canciones son cada vez menos ácidas e irreverentes y su actitud en directo ha pasado de ser desbocada a ser cansina y anodina. Por eso en este concierto, en el que presentó su reciente disco publicado, “La vida es extraña y rara”, apenas pudimos saborear al Alfaro irreverente y dramático de los 80´s y 90´s, y en cambio tuvimos que conformarnos con un sucedáneo apático, plano, aburrido y desangelado que nos ofreció una letanía soporífera y anodina. Su voz parece haberle abandonado por completo, y ya no digamos sus energías (muy pocas veces se ha visto a un artista con tan poco entusiasmo sobre las tablas del Sol, un artista que estuvo desganado hasta presentando a su banda e incluso cuando dio las gracias al público asistente). Sólo remontó algo el vuelo cuando al final de su actuación recordó algunos de los temas míticos de Surfin´ Bichos, pero ni siquiera fue convincente defendiendo los que sabe que son sus caballos ganadores. Jamás cuestionaré lo que ha sido, pero esto tampoco servirá jamás para justificar su precario momento actual. Y es que no se puede estar toda una vida viviendo de las rentas pasadas….
CLICKAD MALDITOS, CLICKAD- enlace al tema "Camisa hawaiana de fuerza" del último disco de Fernando Alfaro: http://www.youtube.com/watch?v=B_b2cyZmGos
Etiquetas:
Camisa hawaiana de fuerza,
Chucho,
Fernando Alfaro,
Josele Santiago,
La vida es extraña y rara,
Los Enemigos,
Sonic Youth,
Surfin´ Bichos,
The Pixies
Suscribirse a:
Entradas (Atom)