Mostrando entradas con la etiqueta The Bellrays. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Bellrays. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de agosto de 2012

EN EL RECUERDO: THE RIGHT ONS Y HIS MAJESTY THE KING




Concierto celebrado el pasado Sábado 14 de Enero de 2012 en El Sol (Madrid). Público: lleno.

THE RIGHT ONS: la banda formada por Álvaro (voz y guitarra), Rams (voz y batería), Rafa (guitarra), Utah (bajo) y Martín (teclado y percusión) presentaron su último disco -el alabadísimo por la crítica musical patria: “Get out”- en “casa” y ante un público entregado que abarrotó la sala El Sol, volviendo a demostrar una vez más que son uno de los grupos de rock más interesantes y en mejor forma de nuestro país. Sus nuevos temas siguen esa línea ya marcada en trabajos anteriores en los que el rock de corte stoniano se fusiona de forma sobresaliente con el power pop y la música de raíz negra de bandas como Sly & The Family Stone, creando un tornado sonoro de ritmo frenético y contundentes guitarras que invita a mover cabezas, culos y caderas de forma desaforada.

HIS MAJESTY THE KING: peculiar dúo formado por Clara (voz y guitarras) y Nacho (batería), que se bastan y se sobran para desarrollar un sonido enérgico y vibrante. Con una garra y fuerza inusitadas, nos ofrecieron una actuación breve pero intensa, de ritmo trepidante en la que primaron los temas cortos (pero rotundos) con un estilo que bebe directamente del conocido como sonido Seattle, en especial de los capos del grounge, Nirvana. En activo desde 2009, han publicado ya un E.P.: “I can see you’re talking, but all I hear is blah, blah, blah” (2010) y un L.P.: “Long story short” (2011).

LO MEJOR: The Right Ons poseen un directo cada vez mejor, sonando sus canciones más densas, compactas, profundas y con más capas sonoras. De His Majesty The King destaco la salvaje voz de Clara que llevó todo el peso de una actuación frenética que acabó con el público rendido a sus pies, despidiéndoles con una gran ovación final.

LO PEOR: las nuevas canciones de The Right Ons todavía están faltas de rodaje en directo y sonaron menos rotundas que las que ya llevan años formando parte de su repertorio. His Majesty The King poseen un sonido compacto y una buena actitud, pero todavía les falta ser capaces de componer temas más redondos y pegadizos. Tiempo al tiempo.

MOMENTO ÁLGIDO: del impecable concierto que nos regalaron The Right Ons es muy difícil destacar un momento sobre el resto, pero quizás el momento álgido fue la sensacional ejecución de “There she goes”. His Majesty The King se salieron con su sensacional versión de “Breed” de Nirvana.

PALABRA DE CHULÓN: pocos grupos a día de hoy son capaces de mezclar soul y rock de forma tan efectiva como lo hacen The Right Ons. Aún así, todavía están un peldaño por debajo de mis admiradísimos The Bellrays; claro que los norteamericanos juegan con ventaja al contar con el carisma y la salvaje voz de la inmensa Lisa Kekaula.

PUNTUACIÓN: THE RIGHT ONS- 8 / HIS MAJESTY THE KING- 7

miércoles, 28 de septiembre de 2011

DESCONCIERTOS (JC BROOKS AND THE UPTOWN SOUND)


Concierto celebrado el pasado Miércoles 21 de Septiembre de 2011 en El Sol (Madrid). Público: 350 personas aproximadamente.

Voy a ir directo al grano. Es cierto que JC Brooks es un frontman como la copa de un pino, pero no es menos cierto que los músicos que lo acompañan son los que a la postre consiguen que el sonido de este grupazo sea distinto al de otros muchos combos clasificados como “retro”. Porque la batería de Kevin Marks y sobre todo el bajo de Ben Taylor proporcionan una base rítmica demoledora e infernal muy cercana al punk e incluso al garage (The Stooges, Booker T and The MG´s). Y porque el guitarrista Billy Bungeroth toca su guitarra de una forma salvaje extrayendo de su instrumento unos riffs incendiarios que otorgan una base muy rockera a todo el conjunto. Digo esto porque me parece un poco injusto que en el nombre de este cuarteto de Chicago se otorgue un lugar prioritario a su cantante, cuando en realidad todos sus miembros aportan grandes dosis de calidad que en definitiva son las que hacen de su sonido algo especial y sugerente. Un sonido que para que os hagáis una idea, repite una fórmula parecida a la de mis adorados The Bellrays, donde la felina voz 100 %  soulera de Lisa Kekaula se eleva sobre unas bases muy rockeras y también con ciertas dosis garageras e incluso psicodélicas. Banda que por cierto no se denomina Lisa Kekaula and The Bellrays, por poner un ejemplo, pese a que en este caso concreto, la voz de ésta aporta sin lugar a dudas mucho más empaque al conjunto que la del propio JC al resultado final de sus The Uptown Sound.
Con esto no quiero restar méritos al señor Brooks -que conste-, sino resaltar los del resto de sus compañeros. Una vez hecho esto, ahora ya sí, toca ensalzar al frontman de esta banda. JC Brooks es un bigardo que exuda magnetismo, sensualidad y energía. Tocado con su impoluto traje, se comió el escenario con sus contoneos y movimientos y por ende acabó devorando al público asistente, que extasiado se rindió a sus pies como un corderillo asustado ante la presencia del atractivo lobo feroz. Y es que es muy difícil no rendirse ante los encantos de un tipo que recuerda en sus movimientos y en los temas más salvajes, al tono de voz de James Brown; que físicamente (sobre todo su rostro y su peinado) se parece al sexual Little Richard y que en los temas más cálidos y pausados consigue asemejarse al maestro Curtis Mayfield. Por ponerle sólo un pequeño un pero, hay que reconocer que a la hora de ejecutar registros altos pierde un poco de potencia en su voz, algo que no obstante intenta camuflar con unos falsetes de lo más logrados. Siendo éste por tanto el único pequeño defecto encontrado en toda su actuación, supongo que ya imaginaréis lo que os voy a decir ahora: sí, el de JC Brooks & The Uptown Sound fue un conciertazo en toda regla, donde el papel protagonista lo tuvieron las canciones correspondientes a su último disco publicado: “Want more”, que es el que han venido a presentar al público español en esta gira y del que destacaron las explosivas: “I got high” y “I can see everything”. No obstante también revisaron el fantástico “Beat of our own drum” (2009) que contiene auténticas joyas como “Baltimore is the new Brooklyn” y “Alright”, que una vez más volvieron a resultar avasalladoras en directo. El repertorio lo completaron algunas versiones tamizadas bajo su personal óptica entre las que destacó, ya en los bises,  la que hicieron del tema “Tainted love”, donde se erigió como principal protagonista el poderoso bajo de Ben Taylor.
Poco más de una hora que voló como un suspiro y que sirvió para demostrar una vez más aquesto de que lo bueno si breve dos veces bueno y aquello de que más vale dejar al público con ganas de más, que saturarlo en exceso con más paja que chicha. Así que ya lo sabéis para próximas visitas: JC y sus colegas sólo ofrecen chicha de la buena, pero tampoco os penséis que os vais a pegar un atracón de dos horas. Avisado queda.