ROCK MELÓDICO (4 ESTRELLAS)
Mostrando entradas con la etiqueta Vedder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vedder. Mostrar todas las entradas
miércoles, 19 de octubre de 2011
NOVEDADES ("EL EXTRAÑO DISFRAZADO DE NORMAL")
DENIRO
“El extraño disfrazado de normal”
Lengua Armada
ROCK MELÓDICO (4 ESTRELLAS)
Etiquetas:
Alberto "Niño",
Arde,
Cornell,
Deniro,
El extraño disfrazado de normal,
Nancy Hole,
Nano,
Normandía,
Óscar Sánchez,
Rock,
Secta,
Ska-P,
Una pregunta indiscreta,
Vedder,
Will Miller
viernes, 26 de agosto de 2011
DESCONCIERTOS (STILL NASTY Y LOWDOWN)
Concierto celebrado el pasado Sábado 9 de Julio de 2011 en El Sol (Madrid). Público: 80 personas aproximadamente.
Sin duda, en el mundo de la música las formas importan (vestuario, actitud, estilismo, fotos promocionales…). Lo que ocurre es que unas buenas formas e incluso unas formas imponentes jamás pueden ocultar un mal fondo. En cambio, cualquier tipo de fondo (“apañao”, decente, bueno u excelente) siempre puede ser enriquecido por las formas adecuadas. Hago estas aclaraciones porque cuando saltaron Lowdown a escena, se pusieron antes nuestros ojos tres chavales con unas “pintillas” más esteriotipadas que auténticas y un estilismo un tanto deslavazado. Unas formas por tanto, digamos que no del todo bien escogidas y que ya de primeras, causaron un efecto mucho más negativo que positivo a la hora de prejuzgar al grupo en cuestión. Unas formas que si hubiesen estado más trabajadas hubiesen enriquecido un fondo que en cambio sí que funcionó bastante bien y que sin duda ayudarían a Lowdown a crecer en este mundillo tan competitivo y complicado, por no decir jodido. Porque en el plano meramente musical, este trío demostró tener un buen directo, unas buenas canciones y una buena actitud sobre el escenario. Y es que, sin llegar a ser su calidad exultante y pese a algunos defectillos que deben ir puliendo con el paso del tiempo, lo cierto es que Lowdown es una más que decente, que se mueve con soltura por diversos géneros como el grunge o el trash metal, siendo no obstante el estilo que mejor los define el del punk/rock de bandas como Bad Religion, a quienes me recordaron y mucho. Quizás el elemento más original del grupo sea el hecho de que cuentan con dos vocalistas (guitarrista y batería) lo que otorga un plus de dinamismo y empaque a sus composiciones. Unas composiciones con letras en inglés que siguiendo la tradición del punk clásico son trallazos veloces y directos que raramente superan los tres minutos de duración. De entre todas destacaron “Soh Toh Rah Mah”, “Cyclops”, “Horror Dog” -pertenecientes a su disco “Y is a crooked setter”- y sobre todo “Big Man” -del álbum “Revolver II”-. Cumplieron de sobra.
Still Nasty demostraron a su vez que están un escalón por encima de grupos como los propios Lowdown, y que progresan, o mejor dicho maduran adecuadamente. Y hablo de madurez porque es precisamente ésta la que les ha otorgado una mayor serenidad escénica y sobre todo una seguridad, un empaque y un pulso que les permite sonar ahora mucho más contundentes y sobrios que hace unos años (iniciaron su andadura en 2005), lo que les ha llevado a lograr un salto cualitativo innegable. Buena prueba de ello es su poderoso último trabajo: el E.P “Weathervanes” que precisamente presentaron en esta actuación y que contiene cuatro temas robustos, profundos, densos, sobrios y embriagadores que suponen una sublimación del post rock oscuro y contundente (sin olvidar sus también claras influencias del sonido Seattle de los 90´s) que siempre ha sido la seña de identidad de esta banda desde sus inicios y que por tanto también caracterizaba a las canciones del que es su único largo editado hasta la fecha: “Once & for all”. La fórmula con la que están alcanzando unas cotas tan altas de calidad consiste en funcionar como una maquinaria pesada, aplastante y sin fisuras en la que la batería y el bajo marcan el ritmo con una fuerza avasalladora, las guitarras se elevan con riffs robustos y poderosos y por encima de todo, surge la poderosísima e hípermasculina (en la onda de Vedder, Peter Murphy o Eldricht) voz de un Víctor García que aglutina todo el peso de la formación con una fuerza increíble. De su excelente concierto destacaron las interpretaciones de esas cuatro soberbias canciones que ya he dicho antes, componen su último E.P.: “Gabriel”, “Nimble”, “Weathervanes” y por encima de todas ese potente, veloz y despiadado hit que es “Incide & Outside”; y una “versionaca” de Stone Temple Pilots que se atizaron, en la que Víctor se transformó ante nuestros ojos en Scott Weiland de forma brillante. Como anécdota de la noche, vivimos un momento bastante moña (aunque reconozco que hay que tener los cojones cuadrados para atreverse a hacer algo así) cuando el bajista Jorge Sidera mandó a su novia que subiese al escenario y le pidió matrimonio delante de todos los presentes. Y por cierto, entre lágrimas en los ojos, le dijo que sí….
Etiquetas:
Chulón,
Chulonízate,
El Sol,
Eldricht,
Gabriel,
Inside and Outside,
Lowdown,
Nimble,
Peter Murphy,
Post rock,
punk,
Sill Nasty,
Stone Temple Pilots,
trash metal,
Vedder,
Weathervanes
jueves, 25 de agosto de 2011
DESCONCIERTOS (RETRIBUTION GOSPEL CHOIR)
Concierto celebrado el pasado Jueves 7 de Julio de 2011 en El Sol (Madrid). Público: 80 personas aproximadamente.
Muchos de vosotros no conoceréis a este trío americano y los pocos que los conozcáis seguramente habréis llegado a saber de ellos a través de otra banda con una trayectoria mucho más larga y consolidada: Low. Esto es lógico teniendo en cuenta que Retribution Gospel Choir es la banda paralela del alma máter del anterior grupo citado, Alan Sparkhawk, desde 2008, año de su debut discográfico con un disco homónimo, y que en ella también colabora otro miembro de Low: el bajista Steve Garrington. Pero sería injusto considerar a esta formación -completada por el batería Eric Pollard- como un sucedáneo o un proyecto de menor enjundia que Low, ya que visto lo visto en este concierto y sobre todo, oído lo oído en sus dos discos publicados hasta la fecha y en sus directos, tengo que deciros que para mí, Retribution Gospel Choir no sólo se equipara en calidad a Low, sino que lo llega a superar sobradamente. Evidentemente en ambos grupos existen muchos puntos en común, sobre todo en el fondo, pero las formas son totalmente distintas. El propio Sparkhawk lo explicaba de forma soberbia en una entrevista concedida el mes pasado a la revista Mondosonoro: “Si comparo Low con Retribution Gospel Choir, mi otro grupo, me doy cuenta de que la tensión existe en ambos casos, pero mientras con estos soy capaz de sacarla al exterior, en Low esa tensión permanece interna. Low es el calor que surge de dentro, mientras que Retribution Gospel Choir sería el viento”. Añado: un viento denso, abrasador, resucitador de sus/nuestros pecados. Un viento exudado por tres tipos sudorosos que en esta cálida noche veraniega sirvió no obstante para empaparnos con unos refrescantes sonidos cargados de matices. Y es que es increíble como este trío americano consigue enmarañar sus canciones con unas melodías plagadas de quiebros y requiebros (en directo es más impactante aún que en sus discos puesto que desarrollan y alargan aún más sus temas, improvisando de forma considerable), mezclando todo tipo de estilos (desde el rock al reggae pasando por el ska, el rocksteady, la psicodelia e incluso claros ramalazazos del sonido Seattle de los 90´s) y sin embargo logrando una identidad sonora totalmente reconocible, personal, contundente, excitante y abrumadoramente buena. Un sonido difícilmente descriptible pero que no obstante yo me lanzo a definir como un quejumbroso quejido extenuante y delicioso. Un sonido cimentado en un vendaval sonoro sobrevolado por la voz de Sparkhawh que se mueve por un sinfín de registros que me recordaron desde el Sting de los primeros tiempos con The Police al Vedder más grave de Pearl Jam. Todo ello puesto al servicio de un público que se me antojó demasiado escaso para los méritos del trío, quienes no obstante se dejaron la piel sobre el escenario con dos horas de concierto en las que cayeron casi todos los temas de sus dos largos publicados hasta la fecha: “Retribution Gospel Choir” (2008) y el reciente “2”. A destacar dentro del sobresaliente tono general las brutales: “Kids”, “Easy Prey”, “Hide It Away”, "Your Bird", "Take your time" y “68 Connecticut”, trallazos antológicos que fueron la guinda a una noche extraordinaria.
Etiquetas:
2,
68 Connecticut,
Chulón,
Chulonízate,
David,
El Sol,
Low,
Psicodelia,
Retribution Gospel Choir,
Sonido Seattle,
Sparkhawh,
Steve Garrington,
Sting,
Take your time,
The Police,
Vedder,
Your bird
Suscribirse a:
Entradas (Atom)