Diez meses han pasado desde la última visita de Paul Collins a El Sol. Diez meses en los que muy pocas cosas han cambiado: el norteamericano en aquel concierto presentó al público de la capital el que es hasta la fecha su último disco publicado -“King of the power pop!”- (primer trabajo de Paul tras doce años de sequía) y ahora de nuevo, volvió a centrar su repertorio en estos nuevos cortes, en los que entronca directamente con aquellos grandes tiempos de The Nerves, The Breakaways y The Beat; también de nuevo volvió a ofrecernos una larga, intensa y enérgica actuación; por supuesto, nos deleitó una vez más con sus temas (o mejor dicho himnos) pasados más conocidos, reconocidos y venerados; y como no, estuvo como siempre, amable, cercano y agradecísimo con el calor mostrado por un público que le reconoce como lo que es: el puto amo del power pop. Son tantas las semejanzas de hecho, con su anterior concierto celebrado en esta misma sala, que para no repetirme en exceso, os dejo directamente el enlace de la crónica que escribí en aquella ocasión:http://chulonizate.blogspot.com/2010/12/desconciertos-paul-collins-beat.html
Mostrando entradas con la etiqueta power pop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta power pop. Mostrar todas las entradas
lunes, 24 de octubre de 2011
DESCONCIERTOS (PAUL COLLINS BEAT)
Concierto celebrado el pasado Viernes 21 de Octubre de 2011 en El Sol (Madrid). Público: casi lleno.
Diez meses han pasado desde la última visita de Paul Collins a El Sol. Diez meses en los que muy pocas cosas han cambiado: el norteamericano en aquel concierto presentó al público de la capital el que es hasta la fecha su último disco publicado -“King of the power pop!”- (primer trabajo de Paul tras doce años de sequía) y ahora de nuevo, volvió a centrar su repertorio en estos nuevos cortes, en los que entronca directamente con aquellos grandes tiempos de The Nerves, The Breakaways y The Beat; también de nuevo volvió a ofrecernos una larga, intensa y enérgica actuación; por supuesto, nos deleitó una vez más con sus temas (o mejor dicho himnos) pasados más conocidos, reconocidos y venerados; y como no, estuvo como siempre, amable, cercano y agradecísimo con el calor mostrado por un público que le reconoce como lo que es: el puto amo del power pop. Son tantas las semejanzas de hecho, con su anterior concierto celebrado en esta misma sala, que para no repetirme en exceso, os dejo directamente el enlace de la crónica que escribí en aquella ocasión:http://chulonizate.blogspot.com/2010/12/desconciertos-paul-collins-beat.html
Y como no hay nunca dos bolos totalmente idénticos, os cuento ahora de forma rápida las similitudes y diferencias más evidentes de este concierto con respecto al que dio en Diciembre del año pasado. Paul Collins volvió a comenzar su actuación con la máxima intensidad. De hecho, en esta ocasión abrió con uno de sus temazos más potentes: “Don´t wait up for me tonight”, dejando bien a las claras que la cosa iba a ir en serio desde el principio. Su voz en esta ocasión en cambio, sonó mucho más nítida que nunca, más pulcra y menos rota, lo que unido a un sonido, también por decirlo de algún modo, más pop y menos power, hizo que las nuevas canciones tuviesen un aroma más “popero” que “rockero”, lo que no es ni mejor ni peor, sino diferente. Bien es cierto que la intensidad y dramatismo logrados en su última visita, en la que un problema de garganta hizo exprimirse de cojones al bueno de Paul, no se llegaron a alcanzar en esta actuación, donde incluso la banda también se mostró un pelín más acomodada, o lo que es lo mismo, menos contundente. En los grandes temas -“I still want you”, “Hunging on the telephone” “All over the world”, “Diferent kind of girl” y la ya mencionada “Don´t wait up for me tonight”-, la mayoría de ellos interpretados en la recta final y en unos bises (hubo dos tandas) brutales, las cosas fueron como de costumbre: memorables y muy emotivas. Y es que Paul Collins Beat no entiende de malos días, ni siquiera de días regulares. Lo suyo es una apuesta segura que se mueve dentro un baremo que abarca de la excelencia al notable alto como poco. Y en esta ocasión, fue de sobresaliente.
Etiquetas:
Blondie,
Chulón,
Chulonízate,
David,
Don´t wake up for me tonight,
El Sol,
King of the power pop,
Paul Collins,
Pop,
power pop
viernes, 29 de julio de 2011
DESCONCIERTOS (SUITE Y TUS LOCAS RAZONES)
Concierto celebrado el pasado Sábado 18 de Junio de 2011 en El Sol (Madrid). Público: 25 personas aproximadamente.
A última hora se cayeron del cartel “Day of Heroes” que iban a ser los teloneros de “Suite”, y fueron sustituidos por la banda madrileña “Tus locas razones”. Conociendo como conozco a muchos de mis avispados lectores, supongo que con el nombrecito de marras ya podéis imaginaros la mierda que me tocó “disfrutar”. Si todavía no lo tenéis claro os daré alguna pista más: los cuatro pipiolos que forman este grupo (Luis Silva – voz, Jeff Rivera – bajo, Joao Silva – guitarra y voz e Iván Mateos – batería) aparecieron en escena para regocijo de los apenas quince amiguetes del insti que acudieron a verlos con un look a lo Cristiano Ronaldo (apijotado, chulesco y apaletado a partes iguales) en el que primaban los pendientitos imitando a diamante, los flequillitos engominados, la ropa “casual no tan casual” y las gafitas de sol (con que miréis la foto que encabeza este texto ya os haréis una idea del percal). Por si acaso aún no habéis deducido cual es el estilo musical que estos chavales practican os daré una última pista: el plato fuerte de su actuación en la que interpretaron “grandes clásicos” como “Dímelo”, “Sin ti” o “Tú controlas tu destino” (a cada cual peor) fue la versión que hicieron del “Vive la vida loca” de Ricky Martin. ¿A qué ahora ya sabéis de qué va el asunto? Pues claro amiguitos, “Tus locas razones” pertenecen a un “subestilo” que he dado en denominar como Doble PP o PP al cuadrado. Esto es, “Pijos Petulantes” que practican “Pastel Pop”. ¿Y en qué consiste el Pastel Pop? Pues bien, es una vertiente más del típico pop de radiofórmula y/o pop de concurso televisivo karaokiano con cero calidad, letras infantiles, ejecuciones irrisorias, plagado de acoples y cimentado en este caso en los falsetes imposibles de sus vocalistas. O lo que es lo mismo, una puta mierda que desde mi punto de vista hasta llega a ser nociva para la reputación de una sala de conciertos por la que han pasado tantos grandes nombres como es El Sol. Un despropósito tan grande que al acabar me provocó principalmente estos dos pensamientos: ¡qué poca sangre! y ¡qué pocas balas! Y poco más que decir porque ni siquiera merecen un segundo más de mi tiempo para que hable de ellos.
Lo de Suite ya fue harina de otro costal. La también joven banda, en este caso barcelonesa, pese a no ser la repanocha y pecar en algunos momentos de blanditos (sobre todo porque las voces sonaron un tanto infantiles) demostró en muchos pasajes de su actuación que saben lo que se hacen. Para empezar porque su estilo cercano al brit pop/rock es una suerte de power pop maduro, corajinoso y personal. A lo que hay que añadir una buena labor en la ejecución (sonaron muy bien las guitarras sobre todo) y muchas ganas sobre las tablas. Y eso pese a que los quince amiguetes de “Tus locas razones” se piraron del Sol tras acabar la actuación de los teloneros y en la sala apenas quedó una docena de personas viéndoles. No obstante supieron sobreponerse a las adversidades y acabaron regalándonos por momentos un sonido bastante internacional. Si mejoran las voces y eliminan del repertorio sus canciones más moñas, seguramente estaremos ante una semilla que en el futuro podrá germinar regalándonos un puñado de buenas canciones sumadas a las que ya tienen, como esa “A hundred years to live” que al final de la crónica comparto con vosotros. . Pero eso todavía está por ver. De momento, ni tan mal, que diría un gran amigo mío.
Etiquetas:
A hundred years to live,
brit pop,
Chulón,
Chulonízate,
David,
El Sol,
power pop,
Ricky Martin,
Suite,
Tus locas razones,
Vive la vida loca
lunes, 25 de julio de 2011
DESCONCIERTOS (THE NEW CHRISTS)
Concierto celebrado el pasado Jueves 16 de Junio de 2011 en El Sol (Madrid). Público: 80 personas aproximadamente.
Así que sólo unos pocos afortunados pudieron disfrutar de uno de los mejores conciertos acontecidos este año en Madrid. Y es que The New Christ rozaron la perfección durante casi dos horas que terminaron con unos bises incendiarios en los que cayeron la versión de los británicos Magazine: “Soth by both sides” y un pupurri final de temas en los que destacó una acojonante revisión del clásico de The Stooges, “Down on the street”. Todo un lujo que no hace más que confirmarme el hecho de que si el género del rock no vive un buen momento, no es por falta de artistas con talento, sino por el analfabetismo musical y el mal gusto que posee la mayoría de la sociedad.
Etiquetas:
Celibate Rifles,
Dickson,
garage,
Magazine,
power pop,
power rock,
Radio Birdman,
Rock australiano,
The New Christs,
The Stooges,
Younger
Suscribirse a:
Entradas (Atom)